¿Dudas sobre declarar renta en 2025? Escríbenos y te asesoramos gratis.
Estrategias para ahorrar en la venta de tu inmueble: Benefíciate del artículo 311-1
Si estás pensando en vender tu casa o apartamento y quieres reinvertir el dinero en otra vivienda o pagar un crédito hipotecario, podrías ahorrar en impuestos de manera efectiva.
11/13/20245 min read


¿Sabías que puedes vender tu vivienda sin pagar impuestos? Descubre cómo
¿Cómo vender tu vivienda sin pagar impuestos en Colombia ?
En Colombia, vender una vivienda puede implicar el pago de impuestos por la ganancia generada en la transacción, lo cual puede representar una carga fiscal considerable para los propietarios. Sin embargo, el estatuto tributario ofrece una posibilidad interesante para quienes buscan optimizar el pago de impuestos. A través del artículo 311-1, se puede acceder a una exención de impuestos en la venta de vivienda bajo ciertas condiciones, permitiendo un alivio fiscal significativo.
El objetivo de este artículo es explicarte cómo puedes beneficiarte de esta exención tributaria al vender tu vivienda en Colombia y cómo aplicar los beneficios fiscales de esta disposición. Si estás pensando en vender tu casa o apartamento y quieres reinvertir el dinero en otra vivienda o pagar un crédito hipotecario, el artículo 311-1 podría ayudarte a ahorrar en impuestos de manera efectiva.
1. ¿Qué es la exención de impuestos en la venta de vivienda?
La exención de impuestos en la venta de vivienda es un beneficio otorgado por la legislación colombiana, específicamente a través del artículo 311-1 del estatuto tributario. Este artículo permite que las primeras 5.000 unidades de valor tributario (UVT) de la ganancia ocasional obtenida en la venta de una vivienda estén libres de impuestos para personas naturales contribuyentes del impuesto sobre la renta.
Para el año 2024, el valor de 5.000 UVT equivale a $235,325,000 COP, lo que significa que, si la ganancia por la venta de tu vivienda no supera este monto, podrás aprovechar esta exención fiscal y optimizar tus impuestos. La exención aplica sobre la ganancia neta obtenida (diferencia entre el precio de venta y el costo fiscal del inmueble), y no sobre el precio total de venta.
Este beneficio no solo reduce el impacto de la ganancia ocasional en los impuestos, sino que también facilita la reinversión en el mercado inmobiliario al permitir a los contribuyentes ahorrar una cantidad considerable en impuestos.
2. El artículo 311-1 del estatuto tributario: tu aliado para ahorrar impuestos
El artículo 311-1 del estatuto tributario colombiano es una herramienta poderosa para quienes buscan ahorrar impuestos en la venta de su vivienda. Este artículo permite que las primeras 5.000 UVT de ganancia ocasional derivada de la venta de una casa o apartamento de habitación estén exentas del impuesto sobre la renta. Esto representa un alivio fiscal que puede ser de gran ayuda para quienes desean vender su propiedad y reinvertir en otra.
Además, esta exención se ha modificado en años recientes para ofrecer mayor flexibilidad. Ahora, los contribuyentes pueden optar por recibir este beneficio sin que sea necesario depositar la totalidad del dinero en una cuenta afc, siempre y cuando destinen los fondos al pago de un crédito hipotecario directamente relacionado con la vivienda vendida.
El artículo 311-1 se convierte, entonces, en un aliado importante para quienes desean vender su vivienda sin pagar impuestos, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la ley.
3. Requisitos para acceder a la exención de ganancia ocasional en la venta de inmuebles
Para beneficiarte de la exención de ganancia ocasional en la venta de inmuebles, es fundamental que cumplas ciertos requisitos. Estos son los principales puntos que debes tener en cuenta para asegurar que calificas para la exención tributaria en la venta de tu vivienda:
• Ser persona natural: Esta exención es aplicable únicamente a personas naturales que declaren impuesto sobre la renta en Colombia.
• Poseer el inmueble por más de dos años: Para calificar, el propietario debe haber tenido el inmueble en su poder por al menos dos años antes de la venta.
• Destino de los fondos recibidos: La ley permite dos opciones para los fondos:
• Depositar en una cuenta AFC para adquirir una nueva vivienda.
• Destinar el dinero al pago de créditos hipotecarios directamente asociados a la vivienda vendida.
Cualquier uso distinto del dinero fuera de los estipulados (cuenta AFC o pago de hipoteca) resultará en la pérdida de la exención tributaria. Además, se recomienda mantener toda la documentación pertinente para demostrar el cumplimiento de estos requisitos.
4. Cómo utilizar la cuenta AFC para obtener beneficios fiscales en la venta de vivienda
La cuenta AFC (ahorro para el fomento de la construcción) es una cuenta especial que brinda beneficios fiscales adicionales a los contribuyentes. En el contexto de la venta de vivienda bajo el artículo 311-1, la cuenta AFC permite que los fondos depositados para la compra de una nueva vivienda queden exentos de impuestos, siempre y cuando se destinen para la adquisición de otra casa o apartamento.
Para beneficiarte de esta exención, debes depositar el dinero de la venta en una cuenta AFC y utilizar los fondos exclusivamente para la compra de otra vivienda. Cualquier uso diferente a este puede causar la pérdida del beneficio y resultar en una retención de impuestos.
Si decides optar por el beneficio de la cuenta AFC, asegúrate de:
• Depositar la totalidad de los fondos de la venta en la cuenta.
• Usar el dinero únicamente para comprar una nueva vivienda o, de ser necesario, para cubrir pagos de créditos hipotecarios directamente relacionados con la nueva propiedad.
Al seguir estos pasos, podrás optimizar tus impuestos y aprovechar los beneficios fiscales adicionales que ofrece la cuenta AFC.
5. Exención tributaria y optimización de impuestos en Colombia
La exención tributaria ofrecida por el artículo 311-1 del estatuto tributario es una excelente estrategia para la optimización de impuestos en Colombia. Esta disposición facilita el proceso de venta de inmuebles habitacionales para personas naturales, permitiéndoles maximizar su ganancia al reducir su carga impositiva.
Aquí tienes algunos consejos clave para aprovechar esta exención y optimizar tus impuestos:
• Planea la venta: Asegúrate de cumplir con todos los requisitos del artículo 311-1 antes de poner tu propiedad en venta.
• Usa cuentas AFC cuando sea posible: Las cuentas AFC no solo ayudan a cumplir con los requisitos de la exención, sino que también ofrecen beneficios fiscales adicionales.
• Consulta con un asesor fiscal: La normativa tributaria puede ser compleja, y es recomendable buscar asesoría para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos y maximizar los beneficios.
La optimización de impuestos en la venta de vivienda en Colombia es posible con la correcta aplicación de la exención tributaria. Considerar estos factores puede marcar la diferencia entre pagar una carga fiscal alta y maximizar tus ahorros.
Conclusión: ¿Es el artículo 311-1 la mejor estrategia para ahorrar en la venta de tu vivienda?
El artículo 311-1 del estatuto tributario colombiano ofrece una oportunidad invaluable para ahorrar en la venta de tu vivienda. Cumpliendo con los requisitos y utilizando estrategias como la cuenta AFC, puedes obtener un ahorro significativo en impuestos, lo que te permitirá reinvertir en una nueva propiedad o cubrir tus créditos hipotecarios sin la presión de una carga fiscal alta.
Si estás considerando vender tu vivienda, no subestimes el valor de la exención tributaria y asegúrate de cumplir con cada requisito. Al aprovechar este beneficio, puedes optimizar tus impuestos y reinvertir de manera más eficiente en el mercado inmobiliario colombiano.