¿Ya conoces las fechas para
la declaración de renta en este 2025?

¿Qué es la declaración de renta en Colombia?

La declaración de renta es un informe que ciertas personas naturales deben presentar ante la DIAN cada año. En este documento se detallan los ingresos, bienes, deudas y gastos que tuviste durante el año anterior. Su propósito es calcular si debes pagar un impuesto adicional, o si ya cumpliste con tus obligaciones a través de las retenciones mensuales.

Aunque se llama “declaración de renta”, no todas las personas que presentan este informe tienen que pagar. Algunas simplemente deben reportar su información financiera para estar al día con la DIAN.

¿Quiénes están obligados a declarar renta en 2025?

Si durante el año 2024 cumpliste al menos una de las siguientes condiciones, estás obligado a presentar la declaración de renta en 2025 como persona natural:

Tu patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 fue igual o superior a $211.792.500.

Tus ingresos totales del año fueron iguales o superiores a $65.891.000.

Tus consumos con tarjeta de crédito sumaron $65.891.000 o más.

El valor total de tus compras y consumos fue igual o superior a $65.891.000.

Tus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones alcanzaron un valor acumulado igual o superior a $65.891.000.

💡 Con solo cumplir uno de estos requisitos, ya estás obligado a declarar.

¿Cuándo se presenta la declaración de renta?

La DIAN establece un calendario de vencimientos dependiendo de los dos últimos dígitos de tu cédula. En 2025, los vencimientos inician el 12 de agosto y se extienden hasta octubre. Entre más cerca esté tu cédula del 01, más pronto deberás declarar.

¿Qué pasa si no declaro?

Si estás obligado y no presentas tu declaración, podrías enfrentarte a:

  • Multas por extemporaneidad.

  • Intereses sobre el impuesto no pagado.

  • Embargos por parte de la DIAN.

¿Qué necesitas para declarar renta?

  1. Certificados de ingresos y retenciones.

  2. Extractos bancarios y financieros.

  3. Certificados de aportes a salud y pensión.

  4. Soportes de gastos deducibles (salud, educación, etc.).

  5. Información de bienes y deudas al 31 de diciembre.

¿Cómo puedo ayudarte?

En LR Soluciones Tributarias, revisamos tu situación sin costo para decirte si estás obligado o no a declarar. Y si lo estás, nos encargamos de todo el proceso, asegurándonos de que pagues lo justo y aproveches al máximo los beneficios tributarios que te correspondan.

📞 ¿Tienes dudas o quieres que revisemos tu caso?

Contáctanos por WhatsApp o agenda una cita.

Estamos para ayudarte a estar tranquilo con la DIAN.