¿Dudas sobre declarar renta en 2025? Escríbenos y te asesoramos gratis.
Airbnb y la nueva realidad fiscal en Colombia: Salud, pensión e impuestos
Descubre las obligaciones fiscales y de seguridad social que debes cumplir como anfitrión de Airbnb en Colombia. Aprende cómo cotizar a salud y pensión, declarar tus ingresos y optimizar tus impuestos para maximizar tus ganancias de manera legal y efectiva.
Roberto Tapias
12/10/20242 min read


Todo lo que los anfitriones de Airbnb deben saber sobre impuestos y aportes en Colombia
Ser anfitrión de Airbnb en Colombia puede ser una excelente fuente de ingresos, pero también trae consigo responsabilidades fiscales y de seguridad social que no pueden ser ignoradas. En este blog, exploramos las obligaciones clave para propietarios de alquileres temporales, cómo cumplir con las regulaciones y optimizar tu situación tributaria de manera sencilla y efectiva.
¿Por qué los anfitriones de Airbnb deben cotizar a salud y pensión?
Según la legislación colombiana, cualquier persona que genere ingresos recurrentes por actividades económicas, como el arrendamiento de propiedades, está obligada a realizar aportes a seguridad social. Esto incluye salud y pensión, especialmente si tus ingresos superan el 40% de un salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV).
Cumplir con este requisito no solo es una obligación legal, sino que también asegura que puedas acceder a beneficios como el servicio de salud y la construcción de tu futuro pensional. Esto te protege y aporta tranquilidad financiera.
¿Cuáles son tus obligaciones tributarias como anfitrión de Airbnb?
Declaración de ingresos: Reporta todos los ingresos generados por el alquiler de tus propiedades en tu declaración de renta. Esto aplica tanto para arrendadores particulares como para empresas.
IVA y retención: Si los ingresos por alquileres temporales superan ciertos límites establecidos, podrías estar sujeto a la aplicación del IVA (Impuesto al Valor Agregado) y a retenciones en la fuente.
Aportes a seguridad social: Realiza los aportes obligatorios a salud y pensión correspondientes.
Registro en el RUT: Inscríbete en el Registro Único Tributario (RUT) y asegúrate de incluir el código de actividad económica que refleje el alquiler de propiedades.
Beneficios de cumplir con la normativa
Cumplir con estas obligaciones no solo te evita sanciones, sino que también te permite:
Optimizar tus impuestos: Muchos gastos relacionados con la propiedad, como mantenimiento, servicios y comisiones de Airbnb, pueden ser deducibles.
Acceso a beneficios sociales: Cotizar a pensión y salud garantiza estabilidad financiera a largo plazo.
Mayor credibilidad: Cumplir con la normativa proyecta profesionalismo y aumenta la confianza de los huéspedes.
Cómo calcular tus aportes y declarar tus ingresos
Para determinar tus aportes a seguridad social:
Suma todos los ingresos generados por el alquiler.
Calcula el 40% de esos ingresos como base para los aportes.
Aplica los porcentajes correspondientes: 12.5% para salud y 16% para pensión sobre la base establecida.
En cuanto a los impuestos, registra todos los ingresos y costos relacionados con la propiedad para preparar una declaración de renta precisa. Llevar un control detallado de tus finanzas te ayudará a optimizar tus pagos tributarios.
Conclusión
Ser anfitrión de Airbnb en Colombia es una gran oportunidad, pero también conlleva responsabilidades que no puedes pasar por alto. Cumplir con tus obligaciones fiscales y de seguridad social no solo te mantiene dentro de la legalidad, sino que también te brinda tranquilidad y beneficios a largo plazo.
Si necesitas ayuda para entender tus obligaciones o deseas optimizar tu situación fiscal, estamos aquí para acompañarte. Contáctanos y simplifiquemos juntos el cumplimiento tributario mientras maximizas tus ingresos.