Preguntas frecuentes sobre la declaración de renta en Colombia 2025

¿Tienes dudas sobre la declaración de renta en 2025? Aquí te respondemos las preguntas más frecuentes para que evites sanciones y declares correctamente.

7/15/20252 min read

Cada año, millones de colombianos se preguntan si deben presentar su declaración de renta. En LR Soluciones Tributarias recibimos muchas consultas al respecto, por eso preparamos esta guía con las preguntas más frecuentes sobre la declaración de renta en 2025.

Si quieres evitar errores o pagar de más, aquí encontrarás respuestas claras y actualizadas.

1. ¿Quiénes deben declarar renta en Colombia en 2025?

Deben declarar las personas naturales que durante 2024 cumplan al menos uno de estos requisitos:

  • Ingresos brutos iguales o superiores a $65.891.000.

  • Consignaciones bancarias o depósitos superiores a $65.891.000.

  • Patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 igual o superior a $211.792.500.

  • Haber realizado compras o consumos con tarjeta de crédito por más de $65.891.000.

(Fuente: DIAN - UVT 2025)

2. ¿Cuándo es la fecha límite para declarar renta en 2025?

Las fechas dependen de los dos últimos dígitos de tu cédula. Los vencimientos inician el 12 de agosto de 2025 y van hasta el 24 de octubre de 2025.

👉 Consulta aquí el calendario completo de vencimientos

3. ¿Qué pasa si no declaro renta?

Si estás obligado y no declaras, puedes recibir sanciones como:

  • Multa por extemporaneidad

  • Intereses moratorios sobre el valor a pagar

  • Pérdida del saldo a favor si existía

Es mejor evitar problemas tributarios. Si tienes dudas, habla con un asesor tributario.

4. ¿Qué documentos necesito para declarar?

Estos son los principales documentos:

  • Certificados bancarios (cuentas de ahorro, corriente, CDT)

  • Certificado de ingresos y retenciones (si eres empleado)

  • Certificados de dividendos y participaciones

  • Certificados de aportes a pensiones voluntarias o AFC

  • Información de bienes: propiedades, vehículos, etc.

  • Extractos de inversiones y criptomonedas (si aplica)

5. ¿Tengo que pagar siempre que declaro?

No necesariamente. Dependerá de tus ingresos, gastos deducibles, descuentos tributarios y retenciones en la fuente que ya te hayan practicado.

En muchos casos, la declaración de renta es solo informativa y no implica un pago adicional.

¿Tienes más preguntas sobre tu declaración?

En LR Soluciones Tributarias podemos ayudarte. Declarar renta no tiene por qué ser complicado ni estresante.

📞 Habla con un asesor ahora y evita sanciones:

WhatsApp LR Soluciones Tributarias

Sigamos conectados

En LR Soluciones Tributarias no solo te ayudamos a declarar renta, sino que también te mantenemos al día con las novedades tributarias, cambios en la ley y consejos para pagar menos impuestos legalmente.

310 264 3247

robertotapias@lrtributarias.com